Reformas rentables antes de vender
Un simple Home Staging, una pequeña reforma o incluso una renovación para cumplir mejor con las recientes normas de consumo energético… te aconsejamos sobre lo que debes o no debes hacer antes de vender.

Has decidido vender tu casa. La cuestión es ¿son necesarias ciertas obras y mejoras antes de la transacción? La idea es saber qué hacer y a qué precio, para vender rápido y bien.
Indice
ℹ️ 5 puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una reforma rentable:
- Realizar los pequeños trabajos de decoración y acondicionamiento necesarios
- No descuides el exterior (terraza, jardín, puerta, enlucido, estanque…)
- No te apresures a realizar obras de reforma importantes (derribar una pared, abrir una cocina…)
- Céntrate en trabajos que supongan un beneficio para todos (puerta nueva, terraza de madera, renovación de la fachada…)
- Dar prioridad a las obras de renovación energética
Lo primero que hay que hacer es una limpieza a fondo
Es muy recomendable que limpies tu casa o piso cuando quieras venderlo. Un vendedor que presenta una casa limpia y sana gana puntos con el comprador. Esto da una buena primera impresión. Vaciar y limpiar el inmueble antes de venderlo permite al vendedor maximizar las posibilidades de éxito de la venta. Si la propiedad está en buenas condiciones, los compradores verán en ello una oportunidad para ahorrar tiempo a la hora de mudarse. Y si no tienes tiempo para hacer la limpieza, existen empresas especializadas. Saben cómo dar un nuevo aspecto a los suelos de parqué, alfombras, baldosas, superficies de cristal, terrazas, etc.
Un poco de home staging para vender mejor y más rápido
Para la mayoría de los pisos o casas, siempre se recomienda una pequeña reforma antes de vender. El principio es realizar obras menores que satisfagan las expectativas del mayor número de compradores potenciales y las características de tu propiedad. ¿Cómo se puede hacer esto? Renueva tu decoración eligiendo una pintura ligera y de tendencia. Ordena, clasifica y limpia tu casa de arriba a abajo, sin olvidar las ventanas y los espejos. El objetivo es dar a los visitantes la impresión de una «propiedad bien mantenida», para ganarse la confianza del posible comprador.
Descubre los principios básicos del home staging que puedes aplicar a tu propia casa.
Consejo: La cocina, la habitación que hay que renovar cada 5 años.
Antes de vender, dale a tu cocina un «aire fresco». ¿Cómo se puede hacer esto? Basta con cambiar la encimera, optar por un material moderno y fácil de limpiar como el hormigón o el mármol. Cambia los frentes de los armarios y los tiradores e invierte en un bonito y moderno frigorífico. Estas inversiones razonables rejuvenecerán tu cocina, la pieza central de tu hogar, con un coste reducido.
No olvides el exterior
Si vas a vender una casa, ten en cuenta que tus exteriores (terraza, jardines, tejados, enlucidos, piscina, estanque…) son aspectos que no debes descuidar. Esto es lógico, ya que es lo primero que tus visitantes ven cuando llegan. Por lo tanto, es en estos aspectos donde se forjará su primera impresión, ¡que debe ser buena!
Consejo: si tu tejado está en muy mal estado, pide al menos dos presupuestos a diferentes proveedores de servicios. Esto reducirá el precio de venta, pero limitará el número de intentos de negociación.
Piénsatelo dos veces antes de emprender una reforma
La verdadera pregunta que hay que hacerse antes de derribar una pared entre la cocina y el salón, o quitar una bañera para instalar una ducha a ras de suelo es: «¿responde esto a las necesidades de mis futuros compradores?» Nuestro consejo: en 9 de cada 10 casos, no lo hagas.
Este trabajo es bastante caro y depende claramente de tus gustos y aspiraciones personales. La familia que compre tu casa puede estar encantada de tener una bañera para lavar a sus hijos pequeños. También pueden tener una clara preferencia por una cocina cerrada en lugar de una que se abra al salón… Mi mujer, por ejemplo, odia las cocinas abiertas.
ℹ️ Trabajos ganadores para ganar valor.
Un reciente estudio estadounidense* reveló que las obras más rentables que se realizan antes de una venta son: el cambio de la puerta de entrada (rentable en el 100% de los casos), lo mismo que la puerta del garaje (rentable en el 80% de los casos) y ciertas obras exteriores como la instalación de una terraza de madera y el revestimiento de las paredes exteriores (madera o piedra). De este estudio se desprende claramente que los trabajos de interior especialmente pesados y costosos no son los más rentables. Construir una nueva cocina o renovar un baño probablemente te costará mucho más de lo que te aportará en el momento de la venta.
¡Cuidado con el aislamiento!
Si su casa está muy mal aislada, todos los posibles compradores supondrán, con razón, un elevado gasto energético. ¿La consecuencia? Este punto débil puede ser un obstáculo para la venta o, al menos, un factor para bajar su precio. En este caso, te recomiendo que realices trabajos de aislamiento. Lo mismo ocurre con una instalación eléctrica defectuosa, una conexión de gas antigua o una ventilación insuficiente.
Nota: los trabajos para mejorar el rendimiento energético de tu propiedad son siempre una inversión que merece la pena. En otras palabras, mejorar el rendimiento energético de tu casa aumentará su precio de venta.
ℹ️ ¿Qué es el valor verde de tu casa?
Hoy en día, las viviendas que consumen mucha energía ya no tienen demanda. Y cuanto más eficiente sea tu casa desde el punto de vista energético, mejor se venderá. Además, el valor de reventa está condicionado en parte por su rendimiento energético. Un buen Certificado de Eficiencia Energética (CEE) facilita la venta y aumenta el valor del inmueble.