Preparar la venta gracias al home staging

¿Trucos y consejos para mejorar tu casa y atraer a más compradores? Es posible con el home staging. Nuestros consejos para vender rápido y mejor a menor coste.

Preparar la venta gracias al homestaging

Indice

¿Conoces el home staging? Es el arte de resaltar los puntos fuertes de tu casa o piso para venderlo más rápido y mejor. La eficacia de esta técnica está demostrada: reducción del margen de negociación, reducción del tiempo de venta… Así que no lo dudes más y aplica los siguientes consejos a tu casa, que revelará todo su potencial a tus visitantes.

   ℹ️   Las 8 reglas de Home staging que debes aplicar:

  • Despersonalizar su interior
  • Resaltar los volúmenes
  • Aprovechar el espacio al máximo
  • Ordenar todas las habitaciones, incluidas las estanterías y los armarios
  • Hacer una limpieza a fondo (incluyendo las ventanas)
  • Reparar daños menores y terminar trabajos inacabados
  • Darle un nuevo aspecto a la decoración gastando poco dinero
  • Cuidar el exterior (balcón, terraza, jardín…)
  • Aportar luz natural y encender las luces
Haz que tu casa sea lo más neutral posible

¿Cómo se puede hacer esto? Eliminando cualquier toque «personal» de tu decoración. Quita los cuadros, retira las fotos familiares, guarda los dibujos de los niños que cuelgan en la nevera… Pon todo esto en un baúl que bajarás al sótano o guardarás en una habitación. Esta despersonalización es esencial para atraer al mayor número de personas. Facilita que el comprador se vea a sí mismo en tu casa y que se vea viviendo en ella ya como una familia.

Consejo: saca a tus mascotas cuando las visite. Para algunas personas, su mera presencia puede ser disuasoria. Las alergias, la falta de higiene, los daños… son aspectos negativos que a veces se asocian a las mascotas. Por lo tanto, mantenlos alejados durante las visitas y no olvides esconder la caja del gato.

Preparar la venta gracias al homestaging

Aprovechar el espacio

Una palabra clave: ¡despejar! Retira algunos muebles, preferiblemente los más anticuados o pasados de moda. Asegúrate de que tus habitaciones «respiran» y de que el espacio está despejado, las visitas serán mucho más agradables. Juega con los volúmenes y la luz, tus habitaciones parecerán más amplias. Otro consejo: retira las cortinas demasiado gruesas y deja que entre la luz. En resumen, ¡todo vale para resaltar tus metros cuadrados y seducir al visitante!

Ordenar desde el ático hasta el sótano

Cuanto más ordenada está una casa, más espaciosa parece. Otra ventaja de un piso ordenado es que los potenciales compradores tienden a pensar que el orden va unido a un buen mantenimiento. Así que tómate el tiempo de ordenar todas las habitaciones de tu casa. Cuidado: los baños y las cocinas no son una excepción a esta regla. Para aprovechar al máximo cada metro cuadrado, aquí tienes algunas cosas sencillas que puedes hacer: hacer las camas, cerrar las puertas de los armarios, ordenar la librería y tu vestidor, esconder los productos en el baño y los zapatos en el pasillo…

Limpia desde el suelo hasta el techo

Antes de las visitas, es necesario realizar una limpieza a fondo. Quitar el polvo, lavar los azulejos, la loza, los suelos, la parte superior de los armarios, quitar las telarañas, los pelos de debajo de las camas…. Nada debe escapar a tu vigilancia. ¿Por qué no llamar a un profesional para que haga la limpieza de primavera? Esta pequeña inversión garantizará que tu casa esté impecable y te permitirá dedicar un tiempo precioso a otras tareas.

Consejo: Piensa en las juntas de tu cocina y baño. Para limpiarlas, utiliza un producto especial; saldrán como nuevas, lo que tranquilizará al visitante. Asegúrate también de eliminar todos los olores desagradables (tabaco, cocina…) antes de tus visitas, ya que podrían ahuyentar a tus potenciales compradores.

Reparar daños menores y hacer trabajos menores que nunca se han realizado

Tapar agujeros, sustituir una baldosa rota, una manguera desgastada, instalar zócalos, reparar un enchufe roto, una ventana astillada, un cable eléctrico que cuelga, un grifo que gotea… Todas estas pequeñas reparaciones deben hacerse siempre antes de las visitas. Tu piso dará la impresión de tener un buen mantenimiento, y eso generará confianza en el visitante.

Preparar la venta gracias al homestaging

Moderniza tu decoración

Hacer mejor lo que ya existe es uno de los principios básicos del home staging. Destaca tus mejores piezas de mobiliario y guarda los muebles viejos o sobrantes en el sótano. A continuación, puedes cambiar algunos pequeños elementos decorativos, como la alfombra o las cortinas. El objetivo es ofrecer a los visitantes una decoración sobria y armoniosa. Empieza a pintar las habitaciones que más lo necesitan.

Consejo: sigue el principio básico de preferir los colores blancos y claros para atraer a la mayoría de la gente. Las paredes sobrias y despejadas de colores neutros aportan claridad, amplían y armonizan el espacio.

🔥 Cuidado con los colores que ahuyentan a los compradores. Un reciente estudio del sitio web estadounidense Zillow* demuestra que no todos los colores son iguales cuando se trata de la puesta en escena de la vivienda. Mientras que un gris claro en las paredes del salón puede encantar a tus visitantes, los tonos marrones tendrán un efecto repulsivo en los compradores, independientemente de la habitación en la que se encuentren.

Cuidar el exterior

Los jardines, los balcones y las terrazas son grandes activos para tu casa, así que aprovéchalos. Al igual que una habitación, embellece estos espacios vitales adicionales. Limpia y despeja tu balcón, corta el césped, recoge las hojas, recorta los setos, invierte en un nuevo juego de muebles de jardín, así como en algunas plantas de maceta.

No olvides la luz

Natural o eléctrica, es una base importante para la venta de un piso o una casa. Presta especial atención a ello, haciéndote la siguiente pregunta para cada una de tus habitaciones: ¿está suficientemente iluminada? Empieza por comprobar que todos los focos y bombillas están en buen estado de funcionamiento. A continuación, retira las cortinas pesadas que tienen un efecto obstructivo y sustitúyelas por cortinas ligeras y sobrias. Coloca luces adicionales que puedas encender al final del día si tienes visitas. Evita a toda costa las luces demasiado blancas, como las de neón, y opta por una iluminación indirecta que aporte calidez al interior.

 ℹ️  Utiliza los espejos. Colócalos en tu salón o en tus habitaciones, captarán tanto la luz del día como la de tus lámparas o velas. Los espejos tienen la doble ventaja de ampliar el espacio y aumentar la luminosidad, así que no te prives de ellos.

Compartir

Algunos consejos...

El papel del Notario en la compraventa

El papel del notario en la compraventa

¿Vas a comprar o vender un piso? Te interesará saber cual es el papel del notario en la compraventa de una vivienda. Te lo contamos aquí...
Sigue leyendo
El dossier de visita

El dossier de visita

Antes de encontrar la casa perfecta, el comprador visitará varias viviendas. Para ayudarle a recordar la tuya, entrégale un dossier de visita completo.
Sigue leyendo
¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo se puede enseñar un piso o una casa y crear las condiciones adecuadas para la venta? A continuación, algunos consejos prácticos para tener éxito en esta etapa decisiva.
Sigue leyendo

Gestionar las visitas

¿Has recibido tus primeros contactos y quieren visitar tu propiedad? Esto es una buena señal, ¡les ha gustado tu anuncio! La visita dura entre 20 y 30 minutos, el tiempo necesario para echar un vistazo a tu propiedad.....
Sigue leyendo

Haz un vídeo de tu casa para venderla mejor

Añadir un vídeo a tu anuncio de venta o alquiler es una excelente manera de destacar y facilitar la venta de tu propiedad. Antes de empezar, son necesarios algunos consejos.
Sigue leyendo
¿Cómo fotografiar tu casa con éxito

¿Cómo fotografiar tu casa con éxito?

Hacer fotos de tu casa o piso es un paso clave cuando decides venderlo tú. Y por una buena razón: unas imágenes de alta calidad harán que tu anuncio sea atractivo. Esto atraerá a más compradores y facilitará tu transacción. ¡Así que coge tus cámaras y smartphones!
Sigue leyendo
¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz, conoces las reglas a seguir?

¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz?

Un buen anuncio es sencillo: necesita un precio de venta correcto, fotos vendedoras y una descripción clara y honesta. En Agencias Abstenerse, revisamos todos los anuncios y optimizamos el tuyo.
Sigue leyendo

Fijar el precio de venta adecuado

Fijar el precio de venta adecuado es un paso fundamental para realizar una venta exitosa en el menor tiempo posible. No es nada del otro mundo: recuerda que los compradores son particulares como tú, y que simplemente compararán los precios de las propiedades que encuentren en el mercado.
Sigue leyendo

¿Qué reformas son rentables antes de vender?

Has decidido vender tu casa. La cuestión es ¿son necesarias ciertas obras y mejoras antes de la transacción? La idea es saber qué hacer y a qué precio, para vender rápido y bien.
Sigue leyendo
Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Dar una impresión de espacio y luz facilita la venta de un piso o casa. Un truco eficaz y barato que requiere poco trabajo. ¿Cómo funciona?
Sigue leyendo
Preparar la venta gracias al homestaging

Preparar la venta gracias al homestaging

Para vender rápidamente, es mejor presentar una propiedad en buen estado. En la mayoría de los casos, basta con algunos consejos de sentido común: ordenar, despejar, despersonalizar… ¡Esto es lo que llamamos home staging!
Sigue leyendo
Trámites y documentos para vender una vivienda

Trámites y documentos para vender una vivienda

Para vender una vivienda necesitaremos contar con unos documentos. Algunos son de carácter obligatorio, otros dependen de la Comunidad Autónoma donde vayamos a vender la propiedad o, incluso, de nuestra propia casa.
Sigue leyendo
Los plazos a tener en cuenta al vender

Los plazos a tener en cuenta al vender

¿Quieres vender tu casa y te preguntas cuánto tiempo te va a llevar? Descubre los diferentes pasos.
Sigue leyendo
Los diferentes tipos de contrato de las agencias

Los diferentes tipos de mandatos de las agencias

¿Has optado por recurrir a una agencia para vender tu propiedad? ¿Te ofrece la agencia la firma de un mandato? Antes de aceptar, debes saber que este mandato conlleva una serie de obligaciones, entre ellas el pago de una comisión de agencia.
Sigue leyendo
Vender Comprar Alquilar sin intermediarios

Cómo Vender sin inmobiliaria

¿No te convencen las agencias inmobiliarias? ¿Prefieres encargarte tú mismo de la venta de tu casa? Es una buena idea. Pero antes de poner tu anuncio en un sitio web entre particulares, hay que respetar ciertas reglas.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del contrato de intermediación inmobiliaria tras finalizar el periodo de permanencia

Este modelo de carta permite al vendedor que ha delegado la venta de un inmueble a una agencia inmobiliaria rescindir el mandato de venta al final del periodo de permanencia irrevocable.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del mandato no exclusivo en caso de venta por parte del propietario

Esta carta permite al vendedor rescindir el mandato de venta simple o semiexclusivo tras haber encontrado él mismo un comprador.
Sigue leyendo

Comparar listados

Comparar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies