El papel del notario en la compraventa de una vivienda
¿Vas a comprar o vender un piso? Te interesará saber qué papel juega el notario en la compraventa de una vivienda. En este artículo te lo contamos…

Indice
El notario es un profesional que ocupa un papel importante en muchos procesos de gestión de índole económica y jurídica. Son muchas las acciones de la vida diaria en la que el papel del notario es importante y en las que su presencia es vital.
Una de las actividades que se desarrolla habitualmente es la compraventa. Tanto si se trata de la compraventa de inmuebles como de solares o hasta un vehículo, es importante contar con la presencia de un notario.
¿Qué funciones desarrolla un notario?
El notario es un profesional que desarrolla muchas funciones importantes en un proceso de compraventa. De hecho, es posible que sea el profesional que debe estar presente en todo el proceso desde el inicio.
En el momento en que pensamos en comprar una vivienda nos surgen muchas dudas, porque necesitamos conocer muchos conceptos asociados a la compraventa que no siempre son sencillos de comprender.
Desde comprender los conceptos asociados al proceso de compraventa hasta poder entender e interpretar la documentación y el contrato de compraventa, todo son dudas y cuestiones que podemos aclarar si contamos con la presencia de un notario.
En todo el proceso vamos a necesitar que el notario nos pueda asesorar y nos ayude a entender todos los conceptos incluidos en el documento y en qué medida nos benefician o no a la hora de realizar la compraventa.
De manera más específica podemos decir que un notario es un profesional del derecho que otorga carácter público a documentos que son privados y los autoriza mediante su firma.
De hecho, la principal función que desarrolla un notario es garantizar que la documentación de compraventa cumple con la legalidad y mediante su firma da fe de que es así y de que toda la documentación usada en el proceso es correcta.
Cuando se trata de la firma de un contrato de compraventa, hay que tener en cuenta que el notario será responsable de asegurar de que el contrato cumple con la legalidad y de que la titularidad de la vivienda es de los usuarios que la ostentan.
Además, cuando un notario firma un contrato de compraventa tendrá la responsabilidad de guardar una copia del contrato durante un periodo de 25 años.
En todo proceso de compraventa el notario desarrolla una serie de funciones muy específicas que queremos relatarte a continuación para que no tengas dudas sobre la función que desarrolla este profesional.
Elaborar el contrato de compraventa
Ya hemos dicho que el notario es el encargado de asegurar que la documentación de la compraventa cumple con la legalidad. Por ello, una de las principales funciones que desarrolla un notario es redactar y elaborar el contrato de compraventa.
Si el notario se encarga de redactar el contrato para la operación de compraventa, no tendrás ninguna duda de que se trata de un documento que cumple estrictamente con la legalidad. De hecho, suele ser habitual que los notarios cuenten con modelos de contratos en función de cada tipo de operación a llevar a cabo.
Garantizar las condiciones de la operación
Otra de las funciones principales que realizan los notarios es que las condiciones en las que se realice la operación de compraventa sean las más adecuadas. Por ello, en cualquier operación de compraventa el notario realizará una consulta para asegurarse de que los que realizan la venta son los verdaderos propietarios de la vivienda.
En este sentido, realizarán una consulta en el registro de la propiedad mediante la petición de una nota simple. De esta consulta, podrán constatar que realmente el inmueble es propiedad de la persona que realiza la venta.
Además, este profesional analizará si realmente el inmueble que se transmite está o no está libre de cargas. Esta información es importante para el proceso, ya que los usuarios implicados deben conocer este aspecto.
Informar y asesorar
Hay que tener en cuenta que para un notario es importante que los usuarios que participan en un proceso de compraventa tengan un conocimiento perfecto y claro sobre cuáles son los términos del contrato y del documento.
Por eso, en el proceso de lectura del contrato de compraventa, el notario se encargará de resolver todas las dudas que puedan surgir ante cualquier concepto o aspecto que no se comprenda.
Para el notario es fundamental que todas las partes implicadas puedan comprender que es lo que están firmando.
Fases de un proceso de compraventa
Como puedes ver, el papel de un notario es muy importante, pero hay que ser conscientes de cuáles son las fases por las que pasa un proceso de compraventa para comprender hasta dónde llega la función que desarrolla el notario.
Aunque contar con un notario no es imprescindible, ya que puedes realizar un acuerdo privado entre las partes sin la presencia de un notario, lo que si hay que tener en cuenta es que el notario será imprescindible a la hora de firmar la hipoteca.
Sin duda, el papel del notario es muy importante, ya que es imprescindible que se garantice la legalidad y la comprensión de todo el proceso en la firma de la hipoteca.
A la hora de elegir el notario para la operación, generalmente será la parte compradora la encargada de elegir a este profesional. De hecho, se trata de una tarea que realiza el comprador porque los gastos de notaria en el proceso de compraventa son del comprador.
El papel del notario en el proceso de compraventa es cada vez más importante y la nueva ley hipotecaria así lo ha contemplado. Te contamos cuáles son las fases habituales en las que interviene el notario.
Contrato de arras
Aunque no es fundamental contar con un notario a la hora de firmar el contrato de arras, puede ser interesante pedir asesoramiento a este profesional. Los notarios pueden encargarse de elaborar y revisar el contrato de arras para que cumpla con la legalidad.
Hay que tener en cuenta que en muchos casos el contrato de arras puede recoger también la información sobre cuál debe ser el notario que se encargue del contrato de compraventa.
Contrato de compraventa
Una vez firmado el contrato de arras, si ya se ha llegado a un acuerdo económico, es cuando se puede elaborar y firmar el contrato de compraventa. En esta fase, sí que es necesario contar con la presencia del notario.
Este profesional será el encargado de realizar la recogida de toda la información relacionada con la compraventa. Se encargará de hacer la consulta de los datos tanto del comprador como del vendedor para recoger toda la información en el contrato de compraventa.
En esta fase, el notario se asegurará de que la información recogida es veraz y que se cumple con todos los requisitos legales en el contrato.
Una vez redactada la escritura de la vivienda, el notario la enviará por correo a cada una de las partes implicadas una copia para su revisión y para que se pueda proceder a la firma en la notaría una vez comprendido su contenido por parte de todas las partes implicadas.
Asesoramiento en la hipoteca
Es importante que el notario desarrolle un papel importante en el asesoramiento sobre la firma de la hipoteca. De hecho, es recomendable que una vez que recibas la hipoteca la envíes al notario para que revise su contenido y te confirme si realmente el contenido es correcto.
Además, el notario te permitirá interpretar y resolver todas tus dudas sobre la hipoteca y su contenido.
Firma del contrato
La firma del contrato de compraventa será otro momento importante en el que intervendrá el notario. En este proceso se leerá el contrato ante ambas partes y se procederá a la firma.
Tras la firma ya será posible la entrega de las llaves y se recibirá la copia simple de la escritura de la vivienda.
Entrega de escritura definitiva
Una vez que se ha firmado todo y está todo conforme es cuando se inicia el proceso para recibir la escritura de la vivienda definitiva. El plazo de entrega puede ser de aproximadamente 3 meses. Será el notario el encargado de hacer la entrega.
Costes de un notario
Queda claro que la presencia de un notario en todo el proceso de compraventa es fundamental. Incluso si fuese preciso será mejor contar con un notario antes que con una inmobiliaria.
Finalmente, todo el proceso y gestión lo realiza el notario, ya que la inmobiliaria no realiza ninguna gestión. Su único objetivo es poner en contacto al comprador con el vendedor.
Los gastos del notario ya se han indicado que habitualmente los tiene que asumir el comprador. Sin embargo, los costes pueden variar de forma importante en función del tipo de operación y del notario elegido.
No obstante, los gastos del notario están establecidos por ley y pueden variar de forma importante en función del precio del inmueble que se está comprando o vendiendo.
Como puedes comprobar son muchos los aspectos a considerar cuando se compra una vivienda o cuando se vende. En este sentido, el notario es un profesional muy importante en todo este proceso y no puede faltar si quieres que todo se desarrolle de forma correcta.