El papel del notario en la compraventa de una vivienda

¿Vas a comprar o vender un piso? Te interesará saber qué papel juega el notario en la compraventa de una vivienda. En este artículo te lo contamos…

El papel del Notario en la compraventa

Indice

El notario es un profesional que ocupa un papel importante en muchos procesos de gestión de índole económica y jurídica. Son muchas las acciones de la vida diaria en la que el papel del notario es importante y en las que su presencia es vital.

Una de las actividades que se desarrolla habitualmente es la compraventa. Tanto si se trata de la compraventa de inmuebles como de solares o hasta un vehículo, es importante contar con la presencia de un notario.

¿Qué funciones desarrolla un notario?

El notario es un profesional que desarrolla muchas funciones importantes en un proceso de compraventa. De hecho, es posible que sea el profesional que debe estar presente en todo el proceso desde el inicio.

En el momento en que pensamos en comprar una vivienda nos surgen muchas dudas, porque necesitamos conocer muchos conceptos asociados a la compraventa que no siempre son sencillos de comprender.

Desde comprender los conceptos asociados al proceso de compraventa hasta poder entender e interpretar la documentación y el contrato de compraventa, todo son dudas y cuestiones que podemos aclarar si contamos con la presencia de un notario.

En todo el proceso vamos a necesitar que el notario nos pueda asesorar y nos ayude a entender todos los conceptos incluidos en el documento y en qué medida nos benefician o no a la hora de realizar la compraventa.

De manera más específica podemos decir que un notario es un profesional del derecho que otorga carácter público a documentos que son privados y los autoriza mediante su firma.

De hecho, la principal función que desarrolla un notario es garantizar que la documentación de compraventa cumple con la legalidad y mediante su firma da fe de que es así y de que toda la documentación usada en el proceso es correcta.

Cuando se trata de la firma de un contrato de compraventa, hay que tener en cuenta que el notario será responsable de asegurar de que el contrato cumple con la legalidad y de que la titularidad de la vivienda es de los usuarios que la ostentan.

Además, cuando un notario firma un contrato de compraventa tendrá la responsabilidad de guardar una copia del contrato durante un periodo de 25 años.

En todo proceso de compraventa el notario desarrolla una serie de funciones muy específicas que queremos relatarte a continuación para que no tengas dudas sobre la función que desarrolla este profesional.

Elaborar el contrato de compraventa

Ya hemos dicho que el notario es el encargado de asegurar que la documentación de la compraventa cumple con la legalidad. Por ello, una de las principales funciones que desarrolla un notario es redactar y elaborar el contrato de compraventa.

Si el notario se encarga de redactar el contrato para la operación de compraventa, no tendrás ninguna duda de que se trata de un documento que cumple estrictamente con la legalidad. De hecho, suele ser habitual que los notarios cuenten con modelos de contratos en función de cada tipo de operación a llevar a cabo.

Garantizar las condiciones de la operación

Otra de las funciones principales que realizan los notarios es que las condiciones en las que se realice la operación de compraventa sean las más adecuadas. Por ello, en cualquier operación de compraventa el notario realizará una consulta para asegurarse de que los que realizan la venta son los verdaderos propietarios de la vivienda.

En este sentido, realizarán una consulta en el registro de la propiedad mediante la petición de una nota simple. De esta consulta, podrán constatar que realmente el inmueble es propiedad de la persona que realiza la venta.

Además, este profesional analizará si realmente el inmueble que se transmite está o no está libre de cargas. Esta información es importante para el proceso, ya que los usuarios implicados deben conocer este aspecto.

Informar y asesorar

Hay que tener en cuenta que para un notario es importante que los usuarios que participan en un proceso de compraventa tengan un conocimiento perfecto y claro sobre cuáles son los términos del contrato y del documento.

Por eso, en el proceso de lectura del contrato de compraventa, el notario se encargará de resolver todas las dudas que puedan surgir ante cualquier concepto o aspecto que no se comprenda.

Para el notario es fundamental que todas las partes implicadas puedan comprender que es lo que están firmando.

Fases de un proceso de compraventa

Como puedes ver, el papel de un notario es muy importante, pero hay que ser conscientes de cuáles son las fases por las que pasa un proceso de compraventa para comprender hasta dónde llega la función que desarrolla el notario.

Aunque contar con un notario no es imprescindible, ya que puedes realizar un acuerdo privado entre las partes sin la presencia de un notario, lo que si hay que tener en cuenta es que el notario será imprescindible a la hora de firmar la hipoteca.

Sin duda, el papel del notario es muy importante, ya que es imprescindible que se garantice la legalidad y la comprensión de todo el proceso en la firma de la hipoteca.

A la hora de elegir el notario para la operación, generalmente será la parte compradora la encargada de elegir a este profesional. De hecho, se trata de una tarea que realiza el comprador porque los gastos de notaria en el proceso de compraventa son del comprador.

El papel del notario en el proceso de compraventa es cada vez más importante y la nueva ley hipotecaria así lo ha contemplado. Te contamos cuáles son las fases habituales en las que interviene el notario.

Contrato de arras

Aunque no es fundamental contar con un notario a la hora de firmar el contrato de arras, puede ser interesante pedir asesoramiento a este profesional. Los notarios pueden encargarse de elaborar y revisar el contrato de arras para que cumpla con la legalidad.

Hay que tener en cuenta que en muchos casos el contrato de arras puede recoger también la información sobre cuál debe ser el notario que se encargue del contrato de compraventa.

Contrato de compraventa

Una vez firmado el contrato de arras, si ya se ha llegado a un acuerdo económico, es cuando se puede elaborar y firmar el contrato de compraventa. En esta fase, sí que es necesario contar con la presencia del notario.

Este profesional será el encargado de realizar la recogida de toda la información relacionada con la compraventa. Se encargará de hacer la consulta de los datos tanto del comprador como del vendedor para recoger toda la información en el contrato de compraventa.

En esta fase, el notario se asegurará de que la información recogida es veraz y que se cumple con todos los requisitos legales en el contrato.

Una vez redactada la escritura de la vivienda, el notario la enviará por correo a cada una de las partes implicadas una copia para su revisión y para que se pueda proceder a la firma en la notaría una vez comprendido su contenido por parte de todas las partes implicadas.

Asesoramiento en la hipoteca

Es importante que el notario desarrolle un papel importante en el asesoramiento sobre la firma de la hipoteca. De hecho, es recomendable que una vez que recibas la hipoteca la envíes al notario para que revise su contenido y te confirme si realmente el contenido es correcto.

Además, el notario te permitirá interpretar y resolver todas tus dudas sobre la hipoteca y su contenido.

Firma del contrato

La firma del contrato de compraventa será otro momento importante en el que intervendrá el notario. En este proceso se leerá el contrato ante ambas partes y se procederá a la firma.

Tras la firma ya será posible la entrega de las llaves y se recibirá la copia simple de la escritura de la vivienda.

Entrega de escritura definitiva

Una vez que se ha firmado todo y está todo conforme es cuando se inicia el proceso para recibir la escritura de la vivienda definitiva. El plazo de entrega puede ser de aproximadamente 3 meses. Será el notario el encargado de hacer la entrega.

Costes de un notario

Queda claro que la presencia de un notario en todo el proceso de compraventa es fundamental. Incluso si fuese preciso será mejor contar con un notario antes que con una inmobiliaria.

Finalmente, todo el proceso y gestión lo realiza el notario, ya que la inmobiliaria no realiza ninguna gestión. Su único objetivo es poner en contacto al comprador con el vendedor.

Los gastos del notario ya se han indicado que habitualmente los tiene que asumir el comprador. Sin embargo, los costes pueden variar de forma importante en función del tipo de operación y del notario elegido.

No obstante, los gastos del notario están establecidos por ley y pueden variar de forma importante en función del precio del inmueble que se está comprando o vendiendo.

Como puedes comprobar son muchos los aspectos a considerar cuando se compra una vivienda o cuando se vende. En este sentido, el notario es un profesional muy importante en todo este proceso y no puede faltar si quieres que todo se desarrolle de forma correcta.

Compartir

Algunos consejos...

El papel del Notario en la compraventa

El papel del notario en la compraventa

¿Vas a comprar o vender un piso? Te interesará saber cual es el papel del notario en la compraventa de una vivienda. Te lo contamos aquí...
Sigue leyendo
El dossier de visita

El dossier de visita

Antes de encontrar la casa perfecta, el comprador visitará varias viviendas. Para ayudarle a recordar la tuya, entrégale un dossier de visita completo.
Sigue leyendo
¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo se puede enseñar un piso o una casa y crear las condiciones adecuadas para la venta? A continuación, algunos consejos prácticos para tener éxito en esta etapa decisiva.
Sigue leyendo

Gestionar las visitas

¿Has recibido tus primeros contactos y quieren visitar tu propiedad? Esto es una buena señal, ¡les ha gustado tu anuncio! La visita dura entre 20 y 30 minutos, el tiempo necesario para echar un vistazo a tu propiedad.....
Sigue leyendo

Haz un vídeo de tu casa para venderla mejor

Añadir un vídeo a tu anuncio de venta o alquiler es una excelente manera de destacar y facilitar la venta de tu propiedad. Antes de empezar, son necesarios algunos consejos.
Sigue leyendo
¿Cómo fotografiar tu casa con éxito

¿Cómo fotografiar tu casa con éxito?

Hacer fotos de tu casa o piso es un paso clave cuando decides venderlo tú. Y por una buena razón: unas imágenes de alta calidad harán que tu anuncio sea atractivo. Esto atraerá a más compradores y facilitará tu transacción. ¡Así que coge tus cámaras y smartphones!
Sigue leyendo
¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz, conoces las reglas a seguir?

¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz?

Un buen anuncio es sencillo: necesita un precio de venta correcto, fotos vendedoras y una descripción clara y honesta. En Agencias Abstenerse, revisamos todos los anuncios y optimizamos el tuyo.
Sigue leyendo

Fijar el precio de venta adecuado

Fijar el precio de venta adecuado es un paso fundamental para realizar una venta exitosa en el menor tiempo posible. No es nada del otro mundo: recuerda que los compradores son particulares como tú, y que simplemente compararán los precios de las propiedades que encuentren en el mercado.
Sigue leyendo

¿Qué reformas son rentables antes de vender?

Has decidido vender tu casa. La cuestión es ¿son necesarias ciertas obras y mejoras antes de la transacción? La idea es saber qué hacer y a qué precio, para vender rápido y bien.
Sigue leyendo
Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Dar una impresión de espacio y luz facilita la venta de un piso o casa. Un truco eficaz y barato que requiere poco trabajo. ¿Cómo funciona?
Sigue leyendo
Preparar la venta gracias al homestaging

Preparar la venta gracias al homestaging

Para vender rápidamente, es mejor presentar una propiedad en buen estado. En la mayoría de los casos, basta con algunos consejos de sentido común: ordenar, despejar, despersonalizar… ¡Esto es lo que llamamos home staging!
Sigue leyendo
Trámites y documentos para vender una vivienda

Trámites y documentos para vender una vivienda

Para vender una vivienda necesitaremos contar con unos documentos. Algunos son de carácter obligatorio, otros dependen de la Comunidad Autónoma donde vayamos a vender la propiedad o, incluso, de nuestra propia casa.
Sigue leyendo
Los plazos a tener en cuenta al vender

Los plazos a tener en cuenta al vender

¿Quieres vender tu casa y te preguntas cuánto tiempo te va a llevar? Descubre los diferentes pasos.
Sigue leyendo
Los diferentes tipos de contrato de las agencias

Los diferentes tipos de mandatos de las agencias

¿Has optado por recurrir a una agencia para vender tu propiedad? ¿Te ofrece la agencia la firma de un mandato? Antes de aceptar, debes saber que este mandato conlleva una serie de obligaciones, entre ellas el pago de una comisión de agencia.
Sigue leyendo
Vender Comprar Alquilar sin intermediarios

Cómo Vender sin inmobiliaria

¿No te convencen las agencias inmobiliarias? ¿Prefieres encargarte tú mismo de la venta de tu casa? Es una buena idea. Pero antes de poner tu anuncio en un sitio web entre particulares, hay que respetar ciertas reglas.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del contrato de intermediación inmobiliaria tras finalizar el periodo de permanencia

Este modelo de carta permite al vendedor que ha delegado la venta de un inmueble a una agencia inmobiliaria rescindir el mandato de venta al final del periodo de permanencia irrevocable.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del mandato no exclusivo en caso de venta por parte del propietario

Esta carta permite al vendedor rescindir el mandato de venta simple o semiexclusivo tras haber encontrado él mismo un comprador.
Sigue leyendo