Crear y redactar un texto de anuncio eficaz

¿Conoces las reglas a seguir para redactar tú mismo tu propio texto de tu anuncio? ¿Corto o más bien detallado? ¿Frases largas o un estilo más sencillo? ¿Los superlativos están realmente prohibidos? Descubre todos los consejos profesionales de Agencias Abstenerse.com.

¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz, conoces las reglas a seguir?

Indice

¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz?
Para ser eficaz, un anuncio inmobiliario debe ser preciso, conciso y fiel a la realidad. El objetivo: el internauta debe encontrar inmediatamente la información esencial sobre el inmueble que vendes o alquilas.

El texto de tu anuncio: ¿qué información y en qué orden?

¡El mayor atractivo de tu propiedad primero!
Es lo primero que leerán los internautas cuando descubran tu anuncio. Ponlo en la parte superior de tu texto para captar su atención y hacer que quieran leer el resto.

   ℹ️  Algunos ejemplos:
«Luminosa villa provenzal».
«Casa tradicional de piedra de molino, completamente renovada»
«Piso amplio y tranquilo, sin vis a vis».
«Casa familiar con vistas al mar»

Información sobre la ubicación del inmueble y su entorno.
Estos son los otros elementos que los posibles compradores necesitan para decidir si visitan o no tu propiedad.

  • En las grandes ciudades, indica la proximidad del transporte público (por ejemplo: a 5 minutos de la estación de metro X, frente a la T1…)
  • En las ciudades pequeñas, indica el tiempo de viaje hasta la ciudad grande más cercana (por ejemplo: 20 minutos en coche hasta Valencia).
  • En los pueblos, menciona la proximidad de las autopistas, las estaciones y los aeropuertos.
  • Describe el barrio si es un punto positivo (residencial, tranquilo, silencioso…).
  • Indica la proximidad de tiendas, restaurantes y servicios médicos (médicos, hospitales, clínicas…).

   ℹ️  Destaca la calidad de las escuelas de tu zona.
Para las familias con niños, la sectorización es un criterio muy importante en la elección de su nuevo hogar. Si los colegios cercanos al inmueble que vendes o alquilas son conocidos por su calidad, házselo saber a los internautas.

Describe detalladamente el inmueble y sus características.
Estos son los puntos esenciales que debes mencionar en el texto de tu anuncio sobre el inmueble.

  • El piso para los edificios, la presencia de un ascensor, el número de plantas para las casas.
    Anexos y dependencias (balcón, terraza, bodega, ático, garaje, aparcamiento, caseta de jardín…).
  • Una plaza de aparcamiento en la ciudad.
  • El sistema de calefacción: colectivo, bomba de calor, caldera de condensación de gas, caldera de madera, estufa de pellets…
  • ¿Qué tipo de aislamiento tiene tu casa? ¿Hay doble acristalamiento?
  • La presencia de una chimenea o una estufa de leña.
  • Buena exposición (oeste, sur o este).
  • La ausencia de vis a vis.
  • El número de dormitorios, cuartos de baño (o duchas) y aseos separados.
  • La presencia de espacio de almacenamiento (armarios, roperos, vestidores…).
  • Para las casas con jardín, el tamaño de la parcela, si está cerrada o no, con árboles o no.
  • El año de construcción, si tu casa es antigua o reciente, a menos que sea de los años 60/70, en cuyo caso evita especificarlo.
  • Las gastos de comunidad y las tasas locales.
    Conexión a Internet wi-fi eficaz (fibra óptica, ADSL…).

   ℹ️ Si publicas un anuncio de alquiler.
Termina tu texto con el importe del alquiler, los gastos que detallarás y, por último, las fechas de disponibilidad del piso o casa. También puedes especificar que no realizas visitas en grupo, lo que es muy apreciado por las personas que buscan un alquiler. Especifica los electrodomésticos de la cocina y el baño, como lavadoras, secadoras, frigoríficos…

¿Cómo redactar el texto de tu anuncio?

Utiliza frases cortas y sencillas. Tu anuncio debe ser claro, conciso y sobrio. Escribe un texto sin abreviaturas ni superlativos. Utiliza palabras sencillas que puedan ser entendidas por el mayor número posible de personas. Sé objetivo: no exageres hablando de tu propiedad, ya que eso puede decepcionar a tus visitantes. Para tu información, Agencias Abstenerse.com no impone ninguna restricción en cuanto a la longitud del texto, pero es aconsejable que no te excedas de las 10 líneas. Un texto demasiado largo puede desanimar a los lectores.

Un texto claro y agradable de leer. Otro consejo de presentación, saltar líneas en tu anuncio para dar al lector un texto claro y agradable. Tampoco hay que escribir las palabras en mayúsculas, ya que esto confunde al lector y no añade ningún valor en términos de visibilidad. Por último, ¡presta atención a la ortografía! No hay nada que desacredite más que un texto con errores de concordancia o de sintaxis. Todos los anuncios de Agencias Abstenerse.com se revisan antes de ser publicados. Así que no te asustes si no eres un gran escritor, porque estamos aquí para asegurarnos de que tu texto esté bien escrito.

   ℹ️  Todos los anuncios de Agencias Abstenerse son revisados antes de ser publicados.
Así que no te preocupes, estamos aquí para asegurarnos de que tu texto esté bien escrito. Pídele a alguien cercano que revise tu borrador. Esta es la mejor manera de obtener una opinión objetiva antes de publicar tu anuncio. La persona a la que pidas que revise tu texto debe conocer tu casa o piso, pero no debe vivir en él. De este modo, podrá decirte objetivamente si tu descripción corresponde a la realidad y es completa.

Menciona solo los puntos positivos de tu propiedad en tu texto.
¿Tiene tu propiedad algún defecto? ¿Qué piso o casa no los tiene?
Si mencionas estos puntos débiles en el texto de tu anuncio, corres el riesgo de disuadir a los visitantes de venir. Una vez allí, durante la visita, podrás comentar con ellos los aspectos positivos y negativos de tu propiedad con total transparencia. Tan solo tienen que hacer su elección.

Recuerda tu decisión de no recurrir a una agencia.
¿Cómo se puede hacer esto? Escribiendo muy claramente «AGENCIAS ABSTENERSE» o «PROFESIONALES ABSTENERSE» en tu texto. La presencia de tu anuncio en un sitio dedicado exclusivamente a los particulares no siempre es suficiente para disuadir a los profesionales de ponerse en contacto contigo para intentar convencerte de que les confíes tu propiedad. Así que cuando te enfrentes a personas recalcitrantes, ¡mantente firme!

   ℹ️  Un anuncio de venta  «típico».
Sevilla (41000) – Chalet de 5 dormitorios con impresionantes vistas al río Guadalquivir.
A 5 minutos a pie del centro.
Casa individual de 240 m2 sobre parcela de 800 m2.
Orientada sur/oeste, sin vis a vis, en barrio residencial muy tranquilo.
Cerca de todos los servicios: tiendas, escuelas, colegio, estación de Metro… son accesibles a pie (no más de 10 minutos).
Hermosos volúmenes, techo tradicional, materiales de calidad en el suelo.
Planta baja: entrada, despacho (15 m²), sala de estar (30 m²) con antigua chimenea de piedra, comedor (20 m²) que conduce directamente a la cocina independiente (15 m²). Un dormitorio a nivel del jardín (15 m²), cuarto de baño y aseo separado.
Terraza de 10 m² con vistas al rio (magnífica vista).
En la primera planta: un rellano (con armarios empotrados), 3 dormitorios, un cuarto de baño, un aseo independiente y una buhardilla convertible (25 m²).
Sótano completo con garaje (un coche).
Posibilidad de aparcar vehículos en la propiedad en el lado de la casa (ver foto).
Dependencias de 40 m².
Terreno arbolado (árboles frutales, tilos, castaños…) de 800 m².
AGENCIAS ABSTENERSE

Compartir

Algunos consejos...

El papel del Notario en la compraventa

El papel del notario en la compraventa

¿Vas a comprar o vender un piso? Te interesará saber cual es el papel del notario en la compraventa de una vivienda. Te lo contamos aquí...
Sigue leyendo
El dossier de visita

El dossier de visita

Antes de encontrar la casa perfecta, el comprador visitará varias viviendas. Para ayudarle a recordar la tuya, entrégale un dossier de visita completo.
Sigue leyendo
¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo se puede enseñar un piso o una casa y crear las condiciones adecuadas para la venta? A continuación, algunos consejos prácticos para tener éxito en esta etapa decisiva.
Sigue leyendo

Gestionar las visitas

¿Has recibido tus primeros contactos y quieren visitar tu propiedad? Esto es una buena señal, ¡les ha gustado tu anuncio! La visita dura entre 20 y 30 minutos, el tiempo necesario para echar un vistazo a tu propiedad.....
Sigue leyendo

Haz un vídeo de tu casa para venderla mejor

Añadir un vídeo a tu anuncio de venta o alquiler es una excelente manera de destacar y facilitar la venta de tu propiedad. Antes de empezar, son necesarios algunos consejos.
Sigue leyendo
¿Cómo fotografiar tu casa con éxito

¿Cómo fotografiar tu casa con éxito?

Hacer fotos de tu casa o piso es un paso clave cuando decides venderlo tú. Y por una buena razón: unas imágenes de alta calidad harán que tu anuncio sea atractivo. Esto atraerá a más compradores y facilitará tu transacción. ¡Así que coge tus cámaras y smartphones!
Sigue leyendo
¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz, conoces las reglas a seguir?

¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz?

Un buen anuncio es sencillo: necesita un precio de venta correcto, fotos vendedoras y una descripción clara y honesta. En Agencias Abstenerse, revisamos todos los anuncios y optimizamos el tuyo.
Sigue leyendo

Fijar el precio de venta adecuado

Fijar el precio de venta adecuado es un paso fundamental para realizar una venta exitosa en el menor tiempo posible. No es nada del otro mundo: recuerda que los compradores son particulares como tú, y que simplemente compararán los precios de las propiedades que encuentren en el mercado.
Sigue leyendo

¿Qué reformas son rentables antes de vender?

Has decidido vender tu casa. La cuestión es ¿son necesarias ciertas obras y mejoras antes de la transacción? La idea es saber qué hacer y a qué precio, para vender rápido y bien.
Sigue leyendo
Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Dar una impresión de espacio y luz facilita la venta de un piso o casa. Un truco eficaz y barato que requiere poco trabajo. ¿Cómo funciona?
Sigue leyendo
Preparar la venta gracias al homestaging

Preparar la venta gracias al homestaging

Para vender rápidamente, es mejor presentar una propiedad en buen estado. En la mayoría de los casos, basta con algunos consejos de sentido común: ordenar, despejar, despersonalizar… ¡Esto es lo que llamamos home staging!
Sigue leyendo
Trámites y documentos para vender una vivienda

Trámites y documentos para vender una vivienda

Para vender una vivienda necesitaremos contar con unos documentos. Algunos son de carácter obligatorio, otros dependen de la Comunidad Autónoma donde vayamos a vender la propiedad o, incluso, de nuestra propia casa.
Sigue leyendo
Los plazos a tener en cuenta al vender

Los plazos a tener en cuenta al vender

¿Quieres vender tu casa y te preguntas cuánto tiempo te va a llevar? Descubre los diferentes pasos.
Sigue leyendo
Los diferentes tipos de contrato de las agencias

Los diferentes tipos de mandatos de las agencias

¿Has optado por recurrir a una agencia para vender tu propiedad? ¿Te ofrece la agencia la firma de un mandato? Antes de aceptar, debes saber que este mandato conlleva una serie de obligaciones, entre ellas el pago de una comisión de agencia.
Sigue leyendo
Vender Comprar Alquilar sin intermediarios

Cómo Vender sin inmobiliaria

¿No te convencen las agencias inmobiliarias? ¿Prefieres encargarte tú mismo de la venta de tu casa? Es una buena idea. Pero antes de poner tu anuncio en un sitio web entre particulares, hay que respetar ciertas reglas.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del contrato de intermediación inmobiliaria tras finalizar el periodo de permanencia

Este modelo de carta permite al vendedor que ha delegado la venta de un inmueble a una agencia inmobiliaria rescindir el mandato de venta al final del periodo de permanencia irrevocable.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del mandato no exclusivo en caso de venta por parte del propietario

Esta carta permite al vendedor rescindir el mandato de venta simple o semiexclusivo tras haber encontrado él mismo un comprador.
Sigue leyendo

Comparar listados

Comparar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies