¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?
¿Cómo se puede enseñar un piso o una casa y crear las condiciones adecuadas para la venta? A continuación, algunos consejos prácticos para tener éxito en esta etapa decisiva.

Realizar una visita a tu propiedad en el marco de una venta no se puede improvisar. Aquí tienes nuestros consejos prácticos para superar esta etapa como un profesional. Nuestros 5 consejos para una visita exitosa.
Indice
Consejo nº1: Prepara tu visita
Que no parezca que te pillan desprevenido cuando los visitantes llegan a ver tu propiedad. Una visita exitosa es, ante todo, una visita bien preparada. Si no vives en la vivienda, asegúrate de estar allí antes que los visitantes. La vivienda debe estar limpia, ordenada y con las persianas y cortinas abiertas. Asegúrate de que la decoración no sea demasiado personal ni demasiado recargada, para que el comprador pueda proyectarse fácilmente en la vivienda y hacerse una buena idea del espacio.
Para más información: cómo mejorar tu casa para venderla mejor gracias al home staging.
ℹ️ Saber escuchar a los visitantes. Es más eficaz dejar que el comprador potencial se apropie de la vivienda y haga preguntas de forma espontánea, en lugar de anticiparse a sus expectativas hablando demasiado. Mantén un perfil bajo pero estate disponible para tus visitantes. También es muy importante recibir las críticas con filosofía y mantener una sonrisa cuando alguien señala un punto desfavorable de tu casa. No te tomes esto como un ataque personal.
En resumen, no les presiones y escucha lo que tienen que decir, ¡hará más fácil la venta!
Consejo nº2: Anticípate a las preguntas de los visitantes
Mantén todas las facturas de luz, gas, agua e impuestos locales a disposición de los posibles compradores. Esto les permitirá hacerse una idea precisa de los costes de funcionamiento de tu casa o piso desde la primera visita. También prevé responder sin vacilar a las preguntas de los visitantes sobre diversos temas específicos como: la superficie habitable, el tamaño de la parcela, el número de habitaciones, la fecha de construcción, la orientación, las obras recientes, el reglamento de copropiedad si se trata de un piso…
ℹ️ Consigue de antemano presupuestos para los trabajos esenciales. ¿Los marcos de las ventanas de tu casa son viejos, faltan algunas tejas en el tejado, o la electricidad está anticuada? Antes de empezar la visita, pida al menos dos presupuestos para cada trabajo. Las personas interesadas en tu propiedad tendrán una idea clara y fiable del presupuesto de las obras necesarias. Además, al estimar este presupuesto por adelantado, se limitará el poder de negociación de los posibles compradores.
Te lo contamos todo sobre ¿qué reformas son rentables antes de vender? aquí.
Consejo nº3: Elige el momento adecuado para la visita
Si la vivienda está vacía, visítala como quieras, preferiblemente durante el día, eligiendo un momento del día en el que la luz sea favorable. La orientación y la luz del sol te ayudarán a elegir el mejor momento para la visita.
Si la vivienda está ocupada, debes acordar con los inquilinos la fijación del horario de las visitas en función de sus limitaciones. Como recordatorio, no puedes entrar en la propiedad sin el permiso de tu inquilino.
ℹ️ Las 6 precauciones que hay que tomar antes de las visitas
- Preferiblemente, no estés solo en el inmueble; pídele a algún conocido que te acompañe.
- No organices visitas en grupo.
- Nunca dejes a tus visitantes solos en una habitación, aunque esté vacía.
- Mantén tus objetos de valor como relojes, joyas, llaves, teléfonos móviles, tabletas, dinero, medios de pago diversos… fuera de la vista.
- No aceptes visitas nocturnas después de las 21:00 horas.
- Si vives en un edificio, no des los códigos de acceso a los visitantes. Tómate el tiempo de recogerlos en la entrada.
Consejo nº4: Destaca el entorno de tu casa
Si el entorno de tu casa es un punto a favor, hazlo resaltar. La calidad de vida en el barrio, la proximidad de tiendas de alimentación (carnicería, pescadería, panadería, frutería), una estación de metro o tranvía a unos cientos de metros, unos vecinos amables y de confianza, un buen colegio, la tranquilidad… todos estos elementos son parte integrante del valor de tu vivienda, así que aprovéchalos durante las visitas.
ℹ️ No olvides los detalles no visibles. ¿Has cambiado recientemente la caldera? ¿Has instalado un nuevo sistema de ventilación? ¿Has sustituido los antiguos convectores eléctricos por unos radiadores de última generación? No te olvides de contárselo a los visitantes, es una verdadera ventaja para el consumo de energía y la seguridad.
¿Vistas en invierno y un hermoso jardín en verano? Muéstrales fotos a los posibles compradores para que se den cuenta del valor añadido de este espacio…
Consejo nº5: No ocultes nunca los defectos de tu propiedad
¿Tu casa tiene defectos que no has podido subsanar? Lo mejor es decírselo a los visitantes antes de que los descubran por sí mismos. Esta franqueza dará confianza a tus potenciales compradores, que saben que una propiedad nunca es perfecta. Sin duda, tu franqueza y transparencia les tranquilizará y podrán pasar mejor por alto el defecto en cuestión.
A continuación, algunos ejemplos de defectos que no deben pasarse por alto durante las visitas:
● Un tejado en mal estado
● Una ubicación en una zona de inundación o cerca
● La proximidad de una cantera
● Un proyecto de construcción cercano
● Una caldera muy antigua
● Obras costosas votadas por la comunidad de vecinos que serán pagadas por el comprador…