Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Una vista sin obstáculos: esta característica de venta también se aplica al interior de una vivienda. Cuanto más espaciosa y luminosa parezca tu casa o piso, más posibilidades tendrás de atraer a posibles compradores. Desde el color de las paredes y los suelos hasta el almacenamiento, pasando por la optimización de la luz natural y la gestión de la iluminación artificial, estos ocho consejos te ayudarán a que tu vivienda destaque entre las demás sin apenas esfuerzo… ¡y con menos esfuerzo para tu bolsillo!

Indice

   ℹ️   Nuestros 8 consejos prácticos para mejorar visualmente el espacio:

  • Pintura blanca o clara en las paredes
  • Un suelo uniforme
  • Un suelo libre y despejado
  • Clasificar, ordenar, guardar sólo lo esencial
  • Mobiliario proporcional al espacio
  • Aberturas libres para más luz
  • ¡Vivan los espejos!
  • Iluminación bien pensada
Un gran toque de blanco en las paredes

El blanco aumenta la noción de espacio, mientras que los colores oscuros tienden a aplastar los volúmenes. Así que, para absorber la luz y hacer que tu interior sea más espacioso, apuesta por el blanco y sus variantes: blanco roto, crema, blanco ligeramente coloreado, ¡pero blanco!

Consejo: utiliza el mismo tono en todas las habitaciones, para que los ojos de tus visitantes no tropiecen con las separaciones visuales creadas por las diferencias de color. En otras palabras: un mismo color para todas las paredes de tu piso, claro a ser posible, sin olvidar que el techo debe ser más claro, ya que aumenta la impresión de altura de la habitación.

Un suelo uniforme

Un suelo uniforme siempre da una mejor impresión de espacio que un suelo de diferentes materiales. Si estás planeando una pequeña reforma, deberías colocar el mismo suelo en todas las habitaciones de tu piso. El efecto de continuidad está garantizado y la impresión de espacio aumentará.

Consejo: para optimizar esta ilusión óptica, opta por módulos de gran tamaño, es decir, baldosas grandes, tiras largas de parqué o revestimientos vinílicos (más económicos). Ampliarán el horizonte, especialmente si los colocas en diagonal. Estos arreglos representan una inversión razonable que será muy rentable en cuanto al efecto visual de ampliación de tu espacio.

Liberar espacio en el suelo

Para dar la impresión de más espacio, limita la cantidad de desorden en las habitaciones. Para ello, elige muebles que ocupen el menor espacio posible en el suelo, como estanterías o muebles colgantes.

Consejo: aprovecha todos los rincones de tu piso (encima de las puertas, un rincón sobre la cama…). Todos los medios son buenos para liberar espacio del suelo, y verás que el efecto visual es muy convincente.

La gran clasificación, imprescindible

Antes de mostrar tu piso, no puedes escapar a la fase de ordenación. Es esencial que tus visitantes respiren y se sientan cómodos en tu casa. Ordena, tira, guarda en el sótano o en el desván lo que no puedas eliminar, pero despeja tus habitaciones. Ropa, zapatos, libros, papeles, vajilla, cachivaches… nada debe escapar a tu fase de «solo guardaré lo esencial». De este modo, tus potenciales compradores verán tu propiedad con mejores ojos.

Consejo: si no tienes espacio en casa para sacar el exceso de muebles, ¿por qué no alquilas temporalmente un trastero cerca de tu casa? Esto te costará un pequeño alquiler (unos 25 euros un metro cuadrado y 45 euros 2 metros cuadrados en Valencia en box2box), pero este sacrificio económico te compensará cuando llegue el momento de realizar las visitas.

No hay puertas innecesarias. En un piso pequeño y antiguo, es habitual que las habitaciones estén separadas entre sí por puertas. Retirarlas cuando no sean imprescindibles y guardarlas en el sótano revelará los volúmenes de tu casa a un menor coste y hará que la circulación sea más fluida.

Mobiliario proporcionado al espacio

La regla a seguir: espacios pequeños, muebles pequeños. El mobiliario de tu casa debe ser proporcional a su tamaño. Por eso, mantén solamente muebles de tamaño razonable, no demasiado altos, no demasiado macizos (preferiblemente con patas finas), no demasiado oscuros…
¿Por qué? Porque esto no bloquea la vista, lo que reduce significativamente la impresión de espacio.

Consejo: piensa también en las puertas correderas que, en los pisos pequeños, ocupan mucho menos espacio que las «clásicas» puertas batientes.

Por último, lo ideal es garantizar una cierta armonía cromática en los muebles, que siempre favorecerá la impresión general de espacio.

Aberturas libres

Es un error común colocar las cortinas a ambos lados de la ventana, bloqueando parte de la fuente de luz esencial en tu hogar. Basta con instalar una varilla más larga, lo que te permitirá despejar completamente la ventana colocando las cortinas fuera del marco…

Consejo: de forma general, no abarrotes tus huecos, perderás inevitablemente la luz natural y la sensación de espaciosidad.

El efecto mágico de los espejos

Al duplicar las proporciones de tu espacio vital en un abrir y cerrar de ojos, los espejos son, sin duda, el truco de decoración más barato y sencillo para ampliar una habitación. El efecto se multiplicará por diez si los colocas frente a aberturas (ventanas, miradores…) o cerca de una fuente de luz. Así que cuélgalos en tus salones, pero también en tu baño o cocina.

Consejo: no pienses en pequeño. Cuanto más grande sea el espejo, más convincente será el efecto óptico. Eso sí, utiliza únicamente los espejos estrictamente necesarios para conseguir el efecto deseado.

Volúmenes revelados por la iluminación

Para ampliar el espacio, olvídate de las pesadas e imponentes lámparas de araña que comprimirán el espacio de tu techo. También hay que renunciar a las lámparas de techo, que iluminan un punto concreto y dejan el resto de la habitación a oscuras. En tus salones, opta en cambio por lámparas colgantes ligeras y regulables o apliques que iluminen hacia arriba y amplíen los volúmenes.

Consejo: en las estancias con agua, como cocinas, baños y aseos, opta por focos de techo, preferiblemente estancos, y coloca una luz apuntando hacia abajo por encima del espejo.

Compartir

Algunos consejos...

El papel del Notario en la compraventa

El papel del notario en la compraventa

¿Vas a comprar o vender un piso? Te interesará saber cual es el papel del notario en la compraventa de una vivienda. Te lo contamos aquí...
Sigue leyendo
El dossier de visita

El dossier de visita

Antes de encontrar la casa perfecta, el comprador visitará varias viviendas. Para ayudarle a recordar la tuya, entrégale un dossier de visita completo.
Sigue leyendo
¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo hacer que las visitas de tu propiedad sean un éxito?

¿Cómo se puede enseñar un piso o una casa y crear las condiciones adecuadas para la venta? A continuación, algunos consejos prácticos para tener éxito en esta etapa decisiva.
Sigue leyendo

Gestionar las visitas

¿Has recibido tus primeros contactos y quieren visitar tu propiedad? Esto es una buena señal, ¡les ha gustado tu anuncio! La visita dura entre 20 y 30 minutos, el tiempo necesario para echar un vistazo a tu propiedad.....
Sigue leyendo

Haz un vídeo de tu casa para venderla mejor

Añadir un vídeo a tu anuncio de venta o alquiler es una excelente manera de destacar y facilitar la venta de tu propiedad. Antes de empezar, son necesarios algunos consejos.
Sigue leyendo
¿Cómo fotografiar tu casa con éxito

¿Cómo fotografiar tu casa con éxito?

Hacer fotos de tu casa o piso es un paso clave cuando decides venderlo tú. Y por una buena razón: unas imágenes de alta calidad harán que tu anuncio sea atractivo. Esto atraerá a más compradores y facilitará tu transacción. ¡Así que coge tus cámaras y smartphones!
Sigue leyendo
¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz, conoces las reglas a seguir?

¿Cómo redactar un anuncio inmobiliario eficaz?

Un buen anuncio es sencillo: necesita un precio de venta correcto, fotos vendedoras y una descripción clara y honesta. En Agencias Abstenerse, revisamos todos los anuncios y optimizamos el tuyo.
Sigue leyendo

Fijar el precio de venta adecuado

Fijar el precio de venta adecuado es un paso fundamental para realizar una venta exitosa en el menor tiempo posible. No es nada del otro mundo: recuerda que los compradores son particulares como tú, y que simplemente compararán los precios de las propiedades que encuentren en el mercado.
Sigue leyendo

¿Qué reformas son rentables antes de vender?

Has decidido vender tu casa. La cuestión es ¿son necesarias ciertas obras y mejoras antes de la transacción? La idea es saber qué hacer y a qué precio, para vender rápido y bien.
Sigue leyendo
Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Ampliar visualmente tu casa para facilitar la venta

Dar una impresión de espacio y luz facilita la venta de un piso o casa. Un truco eficaz y barato que requiere poco trabajo. ¿Cómo funciona?
Sigue leyendo
Preparar la venta gracias al homestaging

Preparar la venta gracias al homestaging

Para vender rápidamente, es mejor presentar una propiedad en buen estado. En la mayoría de los casos, basta con algunos consejos de sentido común: ordenar, despejar, despersonalizar… ¡Esto es lo que llamamos home staging!
Sigue leyendo
Trámites y documentos para vender una vivienda

Trámites y documentos para vender una vivienda

Para vender una vivienda necesitaremos contar con unos documentos. Algunos son de carácter obligatorio, otros dependen de la Comunidad Autónoma donde vayamos a vender la propiedad o, incluso, de nuestra propia casa.
Sigue leyendo
Los plazos a tener en cuenta al vender

Los plazos a tener en cuenta al vender

¿Quieres vender tu casa y te preguntas cuánto tiempo te va a llevar? Descubre los diferentes pasos.
Sigue leyendo
Los diferentes tipos de contrato de las agencias

Los diferentes tipos de mandatos de las agencias

¿Has optado por recurrir a una agencia para vender tu propiedad? ¿Te ofrece la agencia la firma de un mandato? Antes de aceptar, debes saber que este mandato conlleva una serie de obligaciones, entre ellas el pago de una comisión de agencia.
Sigue leyendo
Vender Comprar Alquilar sin intermediarios

Cómo Vender sin inmobiliaria

¿No te convencen las agencias inmobiliarias? ¿Prefieres encargarte tú mismo de la venta de tu casa? Es una buena idea. Pero antes de poner tu anuncio en un sitio web entre particulares, hay que respetar ciertas reglas.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del contrato de intermediación inmobiliaria tras finalizar el periodo de permanencia

Este modelo de carta permite al vendedor que ha delegado la venta de un inmueble a una agencia inmobiliaria rescindir el mandato de venta al final del periodo de permanencia irrevocable.
Sigue leyendo

Modelo de carta de rescisión del mandato no exclusivo en caso de venta por parte del propietario

Esta carta permite al vendedor rescindir el mandato de venta simple o semiexclusivo tras haber encontrado él mismo un comprador.
Sigue leyendo

Comparar listados

Comparar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies